¿Es mejor utilizar maderas finas en muebles?

La madera es uno de los materiales más usados en muebles ya que tiene larga duración y es muy resistente; pero no todas las maderas son iguales. Existen algunas con cualidades superiores, conocidas como “maderas finas” o maderas sólidas.

Este tipo de maderas se diferencían por ser estables, sólidas, resistentes y ademas dar un toque artístico y elegante con bonitos colores y veteados que proporcionan estética. Todas estas características aportan mucho valor a cada pieza en la que son utilizadas.

 

 

 

 ¿CUÁLES SON LAS MEJORES MADERAS PARA MUEBLES?

Existe una amplia variedad de maderas nacionales que permiten un fascinante acabado, aquí te mostramos algunas:

  • Caoba: Es un tipo de madera de color variable de rosado a rojizo sin un olor distintivo, muy fácil de trabajar con herramientas manuales, es resistente a ataque de hongos o termitas, además resulta perfecta para exteriores e interiores.
  • Parota: Este tipo de madera tiene un color amarillento grisáceo con veteado suave. Ofrece un excelente acabado y un alto pulimiento pero requiere de la aplicación previa de un sellador.
  • Tzalam: Esta es una madera pesada, dura y algo difícil de trabajar con herramientas manuales, sin embargo tiene un excelente acabado y pulimiento, fácil de laquear y pegar; su color crema amarillenta es muy distintivo.
  • Primavera: Es una madera de peso mediano muy fácil de acerrar y trabajar con máquinas. Es conocida por su excelente acabado, aunque no es muy resistente al ataque de termitas, esta madera es perfecta para gavinetes y muebles finos, revestimientos de interiores y pisos.

También existen maderas importadas que ofrecen una gran calidad. Estas maderas aportan un inigualable toque a las piezas que se contruyen.

  • Encino americano: Su color gris rosáceo es característico, además se presta muy bien para muebles en exterior, aunque se requiere un tratamiento previo.
  • Fresno: Su color puede variar de cafe grisáceo a cafe claro, no es muy resistente al ataque de polillas, por lo que se recomieda para decoraciones o interiores.
  • Nogal: Esta es una especie de madera fácil de trabajar con herramientas manuales. Su color es cafe oscuro y es utilizada comunmente para contrastar con maderas claras.
 
 

Si quieres que la construcción o remodelación de tu cocina, sala de estar, habitaciones, jardines, oficina, restaurante, consultorios o cualquier espacio que se te venga en mente, sea de la más alta calidad, te recomendamos utilizar maderas finas (o sólidas) en los muebles, pues las características que estas tienen sin duda darán un mayor desempeño en el diseño y ambiente del lugar.

En Maderera Santa Fe contamos con un amplio catálogo de las mejores y con más alta calidad de maderas nacionales e importadas de Estados Unidos, Europa y Sudamerica, donde podrás tener una atención personalizada y resolver tus dudas acerca de la mejor madera para tus proyectos o diseños. ¡Sera un placer atenderte. Contáctanos !

Consejos para barnizar la madera

Al pasar el tiempo o simplemente al mantener un uso constante o habitual de nuestros muebles o superficies de madera, el renovarlos o darle un segundo aire puede ser tan sencillo como lijar y barnizar la madera. En el siguiente post te compartiremos algunos consejos, entre ellos ¿Cuáles son los pasos para barnizar la madera?

Paso 1 Lijar:


Si la pieza no está tratada lo primero que debemos hacer es lijarla. El lijado debe ser suave para que el acabado sea lo más fino que se pueda. Lo que se busca con esto es abrir el poro. Tras este proceso, limpia bien el polvo que queda en la superficie.

Paso 2 Teñir

Elige ente la variedad de tintes que existen en el mercado. Mezcla bien el tinte con agua (al 50% de cada producto). Y recuerda que en cada capa vas añadiendo color. No olvides dejar secar el tinte al menos 48 horas.

Paso 3 Tapar los poros

El tapaporos se aplica para impermeabilizar la superficie y protegerlo frente a cualquier insecto que puedo deteriorarlo. Podemos llevar a cabo dos manos y siempre después lijar la zona y limpiarla.

Paso 4 Barnizar

Para aplicar el barniz de forma correcta te recomendamos que utilices una brocha plana.
Es recomendable usar una brocha suave, que no deje marcas cuando estamos aplicando el barniz. Las pasadas deben ser largas de un extremo a otro de la superficie que estamos pintando.

Entre capa y capa donde estamos lijando, dejaremos pasar unas 24 horas. Transcurrido este tiempo, lija de nuevo y elimina el polvo. Repite esta operación un par de veces y daremos por finalizado el acabado de la pieza.

 

Errores que debes evitar

  • Pintar al aire libre o al sol.
  • No respetar el tiempo de secado.
  • No lijar entre capa y capa.
  • No limpiar bien el polvo de la zona antes de volver a pintar.

Cuidados para los muebles o superficies de madera

Hoy en día es de lo más común encontrar instalaciones o muebles de madera en casas, negocios, restaurantes entre muchos otros lugares, debido a su atractivo y duración, pero no debemos olvidar que para mantenerlos en optimas condiciones hay que tener elegir la madera correcta y tener los cuidados básicos.

El mantenimiento de los muebles de madera requiere que arregles arañazos, manchas y les devuelvas el brillo natural de la madera que los hace tan especiales. ¿Sabes cómo? Existen algunos trucos y te los vamos a compartir aquí:

Limpieza de los muebles de madera

Para limpiar los muebles de madera basta con utilizar un trapo con agua caliente y un poco de jabón suave. Para las zonas de difícil acceso utiliza un pequeño cepillo de cerdas suaves. Una vez limpiado seca la superficie con un paño o con papel para no dañar la madera.

Protección de los muebles de madera

Para proteger los muebles basta con que les apliques cera. Después de limpiar los muebles, aplica una fina capa. Debes esperar unos minutos y luego deberás frotar el mueble con un paño o con un cepillo de cerdas suaves. Deja pasar unos minutos y vuelve a pulir la madera para conseguir sacar el brillo original de la madera.

Se debería aplicar cera a los muebles por lo menos una vez al año.

Para mantener el color de tus muebles de madera no te olvides de protegerlos del sol directo, ya que puede alterar el color y terminar dañando la madera.

Otra manera de proteger los muebles es aplicándoles una pequeña capa de barniz. Uno de los más utilizados es el barniz al agua que es de secado rápido, fácil aplicación y además, no tiene olor. Los barnices son adecuados para todo tipo de muebles de madera, pero sobre todo para los que estarán en el exterior de tu casa.

Cuidado de los muebles de madera

Con el paso del tiempo es no podemos evitar que a nuestros muebles de madera les surjan pequeñas muescas o arañazos. Para arreglar estas imperfecciones puedes echar a la madera un poco de cera para zapatos del mismo tono que la madera. De esta manera conseguirás disimularlos.

A los arañazos también les puedes aplicar un poco de vaselina para hidratarlos y preparar la zona antes de tratarla.

Seguro que alguna vez has colocado algún vaso o recipiente caliente sobre la madera y este ha dejado una marca. Para eliminar estas marcas hay un truco en el que debes mezclar cenizas con aceite de oliva y aplicarlo en la superficie dañada. Déjalo actuar un tiempo y después retira la mezcla con un paño.

Cuidado de los muebles de exterior

Además de los mencionados anteriormente, existen algunos productos que están recomendados para los muebles de madera de exterior. Existen otros productos que seguro conoces como los aceites de lino y teka, los esmaltes sintéticos y al agua, los plastificantes o barnices, las lacas y los barnices sintéticos y al agua.

Así como estos consejos, cuidados y productos existen muchos otros. Recuerda verificar cuál es el mejor proceso de cuidado para cada tipo de madera que utilices y recuerda que en Maderera Santa Fe podrás encontrar una variedad de maderas finas para tus proyectos.

¿Cuáles son las mejores maderas finas para muebles?

La realidad hoy en día es que existen muebles de todo tipo y con diversidad de maderas, pero ¿cuáles son las maderas finas más utilizadas? y ¿Cuál sería la razón de buscar o elegir un mueble hecho de maderas finas por sobre uno hecho de otro material? En el siguiente artículo resolveremos esta duda.

Caoba


Si hablamos de caoba estamos hablando de calidad y de una de las maderas más famosas en el medio. Los muebles de esta madera siempre se han asociado a cierto status económico. Esta madera produce muebles de gran estilo, pero requiere ciertos cuidados, por ejemplo cuidarlos de la exposición al sol.

Los muebles de caoba tienen un precio más elevado y ciertamente proyectan más elegancia, pero no solo eso, la calidad y durabilidad que ofrece un mueble realizado con esta madera pone la balanza de lado del costo beneficio, ya que se vuelve una pieza de mayor calidad y resistencia.

Teca


Dureza y resistencia son las claves de la teca. Este tipo de madera se usa sobre todo en muebles de estilo colonial. Su origen (procede de la Tectona Grandis, un árbol frondoso del sudeste asiático), favorece su resistencia.
Existe una gran variedad en muebles de teca, que combinan con cualquier tipo de estilo decorativo.

¿Cómo distinguir un mueble de calidad?

¿Se puede distinguir un mueble de calidad a simple vista?, por supuesto. Existen maderas de alta calidad, por ejemplo la caoba, que ofrecen tonos muy característicos. Es fácil conocer la calidad de una madera a simple vista, especialmente en muebles antiguos. Una madera que ha podido resistir el paso del tiempo sin rayones o señales claras en las capas superficiales habla de la calidad de la madera.

Normalmente asociamos madera dura a calidad y duración y madera blanda a muebles baratos, y esto no tiene por qué cumplirse en todos los casos. Hay maderas duras que pueden sufrir daños por roces leves, y al contrario, maderas blandas muy resistentes al uso. En cualquier caso, el estado general de un mueble, sea de madera de baja o alta calidad, depende en gran medida del uso que se haga de él y de su mantenimiento; Sin embargo, las maderas finas suelen tener mayor calidad.

Nuestro consejo es que siempre vale la pena invertir en muebles de calidad. Un mueble puede acompañarnos durante varias décadas, de hecho, lo normal es que un mueble, independientemente del tipo que sea, permanezca en nuestra vivienda durante muchos años, por eso es recomendable que invirtamos en calidad, en maderas resistentes y buenos acabados.
Una reforma capaz de cambiar el estilo de nuestra vivienda tiene en el mobiliario a su mejor aliado, si somos capaces de complementar los muebles con el estilo de nuestra reforma, habremos conseguido cambiar el aspecto de nuestra casa por completo.

¿Conoces las partes de la madera?

Es importante conocer afondo las partes que componen nuestra material prima, en este caso lo que conforma un tronco de madera.
Corteza: Término utilizado para referirse a todos los tejidos que se encuentran hacia el lado externo del cambium vascular.
Cámbium vascular: es un meristema lateral presente en las plantas vasculares y el cual produce xilema secundario y el floema secundario. Es el responsable del crecimiento en grosor o crecimiento secundario de las en las cuales se presenta.
La médula: representa el corazón de muchos tallos. En su mayor parte se compone de células parenquimatosas que almacenan productos nutritivos como el almidón.
Anillos de crecimiento: son capas concéntricas que representan la cantidad de madera producida por el cambium vascular cuando se presentan condiciones favorables para el crecimiento.
Duramen y albura: La parte del xilema en la cual algunas células aún están vivas y en consecuencia fisiológicamente activas se conoce con el nombre de albura. Pasado cierto tiempo, durante el cual el protoplasma de las células del xilema muere, este tejido se transforma en otro llamado duramen.

¿Qué es el estufado de la madera y cuáles son sus beneficios?

En este artículo hablaremos sobre lo que significa y representa el proceso de estufado de una madera. En Maderera Santa Fe hemos implementado este proceso en nuestras instalaciones ya que contamos con toda la infraestructura en nuestra planta, lo cuál nos permite verificar cada parte del proceso que se implementa en cada una de nuestras maderas.

¿Te interesa saber en que puede ayudar el estufado en las maderas que compras? A continuación hablaremos más al respecto.

Primero que nada ¿En qué consiste el proceso de estufado en la madera? La madera estufada u horneada es una madera que ha sido sometida a un proceso de secado completo. Esta madera usualmente tiene una humedad de entre un 8% y un 12%, haciéndola significativamente más seca que la madera recién aserrada o secada al aire. Ya que esta característica es fundamental para su uso.

¿Qué sucede si no se estufa la madera?

Cuando la madera es recién cortada se conoce como madera “verde”, ya que no ha sido ni tratada, ni secada. La madera verde viene con mucha humedad, es decir, grandes cantidades de agua. En muchos casos el peso del agua puede llegar a ser mayor que el peso de la madera misma. En pocas palabras, el estufado de madera es la eliminación del agua en la madera.

¿Que beneficios tiene el estufado en la madera?

Existen varios beneficios que hacen que estufar la madera sea algo que beneficia al cliente y a la madera misma, te compartimos algunos de los beneficios:

  • Se eliminan insectos y huevecillos que pudieran estar presentes en la madera, evitando llevar plagas a la zona de trabajo
  • Menores costos en la transportación de la madera
  • Mayor estabilidad dimensional
  • Se mejora considerablemente la resistencia de la madera
  • Mejora resistencia al deterioro
  • Mejora comportamiento a los acabados

Como pudiste leer, el estufado es un factor clave para tener un producto de calidad y mejorar las propiedades de la madera que benefician a nuestros clientes y al consumidor final por lo que siempre que busques adquirir madera, revisa que sean maderas estufadas para garantizar la calidad de las maderas que adquieres.

Si buscas un proveedor de maderas finas con altos estándares y productos de la más alta calidad, no dudes en contactarnos. En Maderera Santa Fe contamos con la experiencia, personal e infraestructura que respaldan a cada una de nuestras maderas y otros productos. Recuerda que todos nuestros procesos suceden en nuestra planta, lo que nos permite controlar cada paso de nuestra producción y ofrecer así un producto de alta calidad.

¿Deseas conocer nuestra variedad de maderas? No dudes en visitar nuestro catálogo en línea o bien, si deseas contactarnos puedes encontrar nuestros medios de contacto aquí.

Esperamos que estos contenidos sean de tu agradado ¿Te gustaría que habláramos sobre un tema en particular? No dudes en compartir tus comentarios en nuestras redes sociales, estamos en Facebook y en Instagram.

¿Cuáles son las maderas finas más utilizadas y sus usos?

Las maderas finas o sólidas son uno de los materiales más importantes y con mayor variedad de usos e implementaciones, tanto por la gran apariencia y elegancia que proyectan, como por las numerosas propiedades de la madera, tal y como su resistencia, dureza y tiempo de vida. Todas estas características aportar mucho valor a cada pieza o instalación en la que utilices la madera.

A Continuación te compartimos las maderas más utilizadas y sus usos más comunes.

Haya

Esta madera tiene un color rojizo muy característico y cuanto más años tiene, su color puede volverse más oscuro. La madera de Haya tiene una dureza bastante fuerte, pero sigue siendo de fácil trabajo. Algunos de sus usos más comunes son para realizar instrumentos musicales y una variedad de muebles.

Fresno

Esta madera es originaria de los estados centrales y orientales de América, de buena calidad. Tiene un color marrón claro, el fresno es muy resistente a los golpes y a la flexión. Por esto, se usa bastante para realizar estructuras de soporte.

Nogal

Uno de los tipos de madera preferidos por las personas, esto debido a sus fascinantes venas. Su color es oscuro, se usa bastante para la elaboración de muebles, pero también para suelos y paredes. El nogal es una madera que su precio habla de su calidad ya que su dureza resiste el agrietamiento y los golpes y es muy compacto por lo que es adecuada para cualquier uso. Podemos ver esta madera en revestimientos de lujo: Mobiliario, closets, puertas, acabados de madera y elementos torneados.

Caoba

Seguramente la más conocida popularmente. La madera de Caoba ha ganado bastante notoriedad en el mundo de las maderas finas. Esta madera tiene un tono que varía de marrón rojizo a rojo oscuro. Recordemos que La caoba es una madera tropical, y la favorita de los ebanistas. Su uso es bastante variado, se utiliza para suelos, usos decorativos, muebles y elementos interiores como puertas.

Teca

Tiene un color amarillo miel uniforme con una ligera veta. En la luz, se oscurece ligeramente, asumiendo un tono marrón profundo, hermoso y muy apreciado. Tiene características físicas excepcionales: es resistente a la putrefacción, es resistente a los insectos y es fácil de trabajar con un acabado naturalmente suave. Al ser resistente también a golpes y flexiones, es perfecto para muebles pero, sobre todo, para estructuras de carga.

Es importante mencionar que muchas veces, por desconocimiento las personas suelen creer que por el hecho de ser maderas finas, el precio de algún producto o instalación se vuelve bastante costoso. La realidad es todo lo contrario, ya que en la mayoría de los casos, la diferencia de precio es mínima; Sin embargo, los beneficios de elegir una madera fina superan la proporción de la pequeña diferencia del precio, ya que ofrecen una mayor calidad, tiempo de vida entre otros beneficios, que al conocerlos ponen la balanza del lado de las maderas sólidas. Esto es importante saberlo tanto si te dedicas a la creación de productos o instalación de  superficies con madera, ya que al tener en cuenta esto, estarás ofreciendo un valor agregado que tu cliente agradecerá.

Recuerda que si estás buscando maderas finas, en Maderera Santa Fe podemos ayudarte. Visíta nuestro catálogo para conocer nuestra variedad. Cualquier duda puedes utilizar nuestro chat o medios de contacto.