¿Quién es Maderera Santa Fe?

Queremos que sepas un poco más de nosotros y nuestra empresa. Maderera Santa Fe es una empresa 100% mexicana líder en el mercado con más de 20 años de experiencia en la comercialización y distribución de productos forestales , teniendo como principal producto la madera solida. A lo largo de los años nos hemos posicionado como importadores directos y contamos con alianzas estratégicas con los principales y más importantes aserraderos y somos distribuidores a nivel internacional.

Si has adquirido alguna de nuestras Maderas sabrás que la calidad y profesionalismo nos respaldan. Comenzamos como un sueño pero poco a poco nuestra persistencia, tenacidad y esfuerzo nos fueron posicionando en el gusto de diversas industrias, primero de forma local, después regional hasta llegar a posicionarnos como un referente en la industria maderera a nivel nacional.

Nuestra sede se encuentra en Zapopan, Jalisco y desde aquí atendemos menudeo y mayoreo de maderas sólidas nacionales e importadas, las cuáles puedes conocer aquí. A su vez ofrecemos también ofrecemos diversas líneas de productos cómo lo son las duelas, lambrines y Decks, todos de maderas tropicales lo cual garantiza un acabado de excelente calidad para los proyectos más exigentes.

Sin lugar a duda, cuando desees adquirir maderas finas la opción a contemplar es Maderera Santa fe, no solo por la calidad y el cuidado que ponemos en nuestras maderas y productos, si no por el servicio y compromiso que ha respaldadoa cientos de clientes a lo largo del territorio nacional.

Recuerda que si estás buscando maderas finas, en Maderera Santa Fe podemos ayudarte. Visíta nuestro catálogo para conocer nuestra variedad. Cualquier duda puedes utilizar nuestro chat o medios de contacto.

¿Cuál es la madera más conocida?

Cuando iniciamos un proyecto que utilizará madera lo primero que hay que determinar es la especie y en este artículo hablaremos de una de las maderas finas más conocidas en el mundo ¿Ya sabes de cuál se trata? Así es, estamos hablando de la Caoba.

Madera de Caoba | Maderera Santa Fe
Madera de Caoba | Maderera Santa Fe

La madera de Caoba

La Caoba es sinónimo de calidad, además de que es una madera muy conocida tanto para personas dedicadas a la industria como para personas comúnes que pretenden comprar algun mueble o elegir algún acabado, en cuanto escuchen el nombre de Caoba los pensamientos positivos se agruparán.

Los muebles de esta madera siempre se han asociado a cierto status económicos. Esta madera produce muebles de gran clase,y gran durabilidad. Si bien pareciera que un mueble hecho de Caoba es más caro la realidad es que el costo beneficio supera el ahorro que se podría tener con otras maderas esto debido a que la durabilidad, la calidad, el aspecto entre otros factores aportan a construir un producto que durará mucho más y se verá mejor.

Si quieres decorar tu casa con una pieza especial, sin duda, te recomendamos que busques una pieza fabricada con caoba o bien que en tu proyecto utilices esta madera la cuál podrás encontrar en Maderera Santa Fe.

¿Qué otros productos se pueden hacer de Maderas finas?

Las maderas Finas son una excelente forma de aportar calidad y durabilidad a tu proyecto. Es normal el pensar que las maderas son aplicadas en muebles, pero la pregunta que venimos a resolver en este artículo es ¿Qué otros productos se pueden hacer de Maderas finas? Aquí te lo diremos.

Además de utilizarse en Muebles, las maderas finas son ideales para los acabados y pisos en especial hechos de maderas tropicales, lo que garantiza un acabado de excelente calidad para los proyectos más exigentes. En Maderera Santa Fe no solo encontrarás una variedad de Maderas finas que puedes ver en nuestro catalogo haciendo clic aquí, también ofrecemos duelas, lambrines y Decks.

Duelas de Maderas finas:
Las puedes enocntrar en las siguientes especies: ROSA MORADA, PAROTA, TZALAM , TECA.

Lambrines de Maderas Finas:

Las puedes encontrar en las siguientes especies: ROSA MORADA , PAROTA, TZALAM, TECA, CEDRO, CAOBA, NOGAL TROPICAL, BARCINO, PRIMAVERA

Decks de maderas finas:

Los puedes encontrar en las siguientes especies: PAROTA, TECA, TZALAM

Recuerda que puedes conocer toda nuestra oferta en maderas finas visitando esta sección.

Consejos para barnizar la madera

Al pasar el tiempo o simplemente al mantener un uso constante o habitual de nuestros muebles o superficies de madera, el renovarlos o darle un segundo aire puede ser tan sencillo como lijar y barnizar la madera. En el siguiente post te compartiremos algunos consejos, entre ellos ¿Cuáles son los pasos para barnizar la madera?

Paso 1 Lijar:


Si la pieza no está tratada lo primero que debemos hacer es lijarla. El lijado debe ser suave para que el acabado sea lo más fino que se pueda. Lo que se busca con esto es abrir el poro. Tras este proceso, limpia bien el polvo que queda en la superficie.

Paso 2 Teñir

Elige ente la variedad de tintes que existen en el mercado. Mezcla bien el tinte con agua (al 50% de cada producto). Y recuerda que en cada capa vas añadiendo color. No olvides dejar secar el tinte al menos 48 horas.

Paso 3 Tapar los poros

El tapaporos se aplica para impermeabilizar la superficie y protegerlo frente a cualquier insecto que puedo deteriorarlo. Podemos llevar a cabo dos manos y siempre después lijar la zona y limpiarla.

Paso 4 Barnizar

Para aplicar el barniz de forma correcta te recomendamos que utilices una brocha plana.
Es recomendable usar una brocha suave, que no deje marcas cuando estamos aplicando el barniz. Las pasadas deben ser largas de un extremo a otro de la superficie que estamos pintando.

Entre capa y capa donde estamos lijando, dejaremos pasar unas 24 horas. Transcurrido este tiempo, lija de nuevo y elimina el polvo. Repite esta operación un par de veces y daremos por finalizado el acabado de la pieza.

 

Errores que debes evitar

  • Pintar al aire libre o al sol.
  • No respetar el tiempo de secado.
  • No lijar entre capa y capa.
  • No limpiar bien el polvo de la zona antes de volver a pintar.

Cuidados para los muebles o superficies de madera

Hoy en día es de lo más común encontrar instalaciones o muebles de madera en casas, negocios, restaurantes entre muchos otros lugares, debido a su atractivo y duración, pero no debemos olvidar que para mantenerlos en optimas condiciones hay que tener elegir la madera correcta y tener los cuidados básicos.

El mantenimiento de los muebles de madera requiere que arregles arañazos, manchas y les devuelvas el brillo natural de la madera que los hace tan especiales. ¿Sabes cómo? Existen algunos trucos y te los vamos a compartir aquí:

Limpieza de los muebles de madera

Para limpiar los muebles de madera basta con utilizar un trapo con agua caliente y un poco de jabón suave. Para las zonas de difícil acceso utiliza un pequeño cepillo de cerdas suaves. Una vez limpiado seca la superficie con un paño o con papel para no dañar la madera.

Protección de los muebles de madera

Para proteger los muebles basta con que les apliques cera. Después de limpiar los muebles, aplica una fina capa. Debes esperar unos minutos y luego deberás frotar el mueble con un paño o con un cepillo de cerdas suaves. Deja pasar unos minutos y vuelve a pulir la madera para conseguir sacar el brillo original de la madera.

Se debería aplicar cera a los muebles por lo menos una vez al año.

Para mantener el color de tus muebles de madera no te olvides de protegerlos del sol directo, ya que puede alterar el color y terminar dañando la madera.

Otra manera de proteger los muebles es aplicándoles una pequeña capa de barniz. Uno de los más utilizados es el barniz al agua que es de secado rápido, fácil aplicación y además, no tiene olor. Los barnices son adecuados para todo tipo de muebles de madera, pero sobre todo para los que estarán en el exterior de tu casa.

Cuidado de los muebles de madera

Con el paso del tiempo es no podemos evitar que a nuestros muebles de madera les surjan pequeñas muescas o arañazos. Para arreglar estas imperfecciones puedes echar a la madera un poco de cera para zapatos del mismo tono que la madera. De esta manera conseguirás disimularlos.

A los arañazos también les puedes aplicar un poco de vaselina para hidratarlos y preparar la zona antes de tratarla.

Seguro que alguna vez has colocado algún vaso o recipiente caliente sobre la madera y este ha dejado una marca. Para eliminar estas marcas hay un truco en el que debes mezclar cenizas con aceite de oliva y aplicarlo en la superficie dañada. Déjalo actuar un tiempo y después retira la mezcla con un paño.

Cuidado de los muebles de exterior

Además de los mencionados anteriormente, existen algunos productos que están recomendados para los muebles de madera de exterior. Existen otros productos que seguro conoces como los aceites de lino y teka, los esmaltes sintéticos y al agua, los plastificantes o barnices, las lacas y los barnices sintéticos y al agua.

Así como estos consejos, cuidados y productos existen muchos otros. Recuerda verificar cuál es el mejor proceso de cuidado para cada tipo de madera que utilices y recuerda que en Maderera Santa Fe podrás encontrar una variedad de maderas finas para tus proyectos.

¿Cuáles son las mejores maderas finas para muebles?

La realidad hoy en día es que existen muebles de todo tipo y con diversidad de maderas, pero ¿cuáles son las maderas finas más utilizadas? y ¿Cuál sería la razón de buscar o elegir un mueble hecho de maderas finas por sobre uno hecho de otro material? En el siguiente artículo resolveremos esta duda.

Caoba


Si hablamos de caoba estamos hablando de calidad y de una de las maderas más famosas en el medio. Los muebles de esta madera siempre se han asociado a cierto status económico. Esta madera produce muebles de gran estilo, pero requiere ciertos cuidados, por ejemplo cuidarlos de la exposición al sol.

Los muebles de caoba tienen un precio más elevado y ciertamente proyectan más elegancia, pero no solo eso, la calidad y durabilidad que ofrece un mueble realizado con esta madera pone la balanza de lado del costo beneficio, ya que se vuelve una pieza de mayor calidad y resistencia.

Teca


Dureza y resistencia son las claves de la teca. Este tipo de madera se usa sobre todo en muebles de estilo colonial. Su origen (procede de la Tectona Grandis, un árbol frondoso del sudeste asiático), favorece su resistencia.
Existe una gran variedad en muebles de teca, que combinan con cualquier tipo de estilo decorativo.

¿Cómo distinguir un mueble de calidad?

¿Se puede distinguir un mueble de calidad a simple vista?, por supuesto. Existen maderas de alta calidad, por ejemplo la caoba, que ofrecen tonos muy característicos. Es fácil conocer la calidad de una madera a simple vista, especialmente en muebles antiguos. Una madera que ha podido resistir el paso del tiempo sin rayones o señales claras en las capas superficiales habla de la calidad de la madera.

Normalmente asociamos madera dura a calidad y duración y madera blanda a muebles baratos, y esto no tiene por qué cumplirse en todos los casos. Hay maderas duras que pueden sufrir daños por roces leves, y al contrario, maderas blandas muy resistentes al uso. En cualquier caso, el estado general de un mueble, sea de madera de baja o alta calidad, depende en gran medida del uso que se haga de él y de su mantenimiento; Sin embargo, las maderas finas suelen tener mayor calidad.

Nuestro consejo es que siempre vale la pena invertir en muebles de calidad. Un mueble puede acompañarnos durante varias décadas, de hecho, lo normal es que un mueble, independientemente del tipo que sea, permanezca en nuestra vivienda durante muchos años, por eso es recomendable que invirtamos en calidad, en maderas resistentes y buenos acabados.
Una reforma capaz de cambiar el estilo de nuestra vivienda tiene en el mobiliario a su mejor aliado, si somos capaces de complementar los muebles con el estilo de nuestra reforma, habremos conseguido cambiar el aspecto de nuestra casa por completo.

¿Cuáles son las maderas finas más utilizadas y sus usos?

Las maderas finas o sólidas son uno de los materiales más importantes y con mayor variedad de usos e implementaciones, tanto por la gran apariencia y elegancia que proyectan, como por las numerosas propiedades de la madera, tal y como su resistencia, dureza y tiempo de vida. Todas estas características aportar mucho valor a cada pieza o instalación en la que utilices la madera.

A Continuación te compartimos las maderas más utilizadas y sus usos más comunes.

Haya

Esta madera tiene un color rojizo muy característico y cuanto más años tiene, su color puede volverse más oscuro. La madera de Haya tiene una dureza bastante fuerte, pero sigue siendo de fácil trabajo. Algunos de sus usos más comunes son para realizar instrumentos musicales y una variedad de muebles.

Fresno

Esta madera es originaria de los estados centrales y orientales de América, de buena calidad. Tiene un color marrón claro, el fresno es muy resistente a los golpes y a la flexión. Por esto, se usa bastante para realizar estructuras de soporte.

Nogal

Uno de los tipos de madera preferidos por las personas, esto debido a sus fascinantes venas. Su color es oscuro, se usa bastante para la elaboración de muebles, pero también para suelos y paredes. El nogal es una madera que su precio habla de su calidad ya que su dureza resiste el agrietamiento y los golpes y es muy compacto por lo que es adecuada para cualquier uso. Podemos ver esta madera en revestimientos de lujo: Mobiliario, closets, puertas, acabados de madera y elementos torneados.

Caoba

Seguramente la más conocida popularmente. La madera de Caoba ha ganado bastante notoriedad en el mundo de las maderas finas. Esta madera tiene un tono que varía de marrón rojizo a rojo oscuro. Recordemos que La caoba es una madera tropical, y la favorita de los ebanistas. Su uso es bastante variado, se utiliza para suelos, usos decorativos, muebles y elementos interiores como puertas.

Teca

Tiene un color amarillo miel uniforme con una ligera veta. En la luz, se oscurece ligeramente, asumiendo un tono marrón profundo, hermoso y muy apreciado. Tiene características físicas excepcionales: es resistente a la putrefacción, es resistente a los insectos y es fácil de trabajar con un acabado naturalmente suave. Al ser resistente también a golpes y flexiones, es perfecto para muebles pero, sobre todo, para estructuras de carga.

Es importante mencionar que muchas veces, por desconocimiento las personas suelen creer que por el hecho de ser maderas finas, el precio de algún producto o instalación se vuelve bastante costoso. La realidad es todo lo contrario, ya que en la mayoría de los casos, la diferencia de precio es mínima; Sin embargo, los beneficios de elegir una madera fina superan la proporción de la pequeña diferencia del precio, ya que ofrecen una mayor calidad, tiempo de vida entre otros beneficios, que al conocerlos ponen la balanza del lado de las maderas sólidas. Esto es importante saberlo tanto si te dedicas a la creación de productos o instalación de  superficies con madera, ya que al tener en cuenta esto, estarás ofreciendo un valor agregado que tu cliente agradecerá.

Recuerda que si estás buscando maderas finas, en Maderera Santa Fe podemos ayudarte. Visíta nuestro catálogo para conocer nuestra variedad. Cualquier duda puedes utilizar nuestro chat o medios de contacto.